El año llega a su fin, y con él, el momento perfecto para pensar y analizar cuáles serán las tendencias dentro del Marketing Digital en 2017. Como todos sabemos, vivimos en un mundo de constantes cambios y estos lo son aún más en el ámbito del Marketing Digital. ¡Renovarse o morir!
Aquí os dejamos algunas de las tendencias que consideramos que serán el top en 2017 y que seguro que nos ayudan a agencias y clientes a crear y determinar nuestras estrategias digitales el próximo año.
- 1. Live Video:
2016 nos ha dejado el inicio de los vídeos y transmisiones en directo. Apps como Periscope, han empujado a otras como Facebook, YouTube a meterse de lleno en esta modalidad de vídeo. Aquí la cuestión es. ¿Cómo podemos introducir el “live vídeo” dentro de nuestras estrategias de Marketing online? Sabemos que el vídeo es efectivo. Durante los últimos dos años, numerosos estudios demuestran que este formato es idóneo para atraer la atención de los usuarios y que enriquece la experiencia de los mismos con las marcas. Centrándonos en el formato, el dispositivo Mobile y la segmentación de las campañas, el éxito está asegurado.
- 2. Publicidad Nativa:
La publicidad nativa ha estado presente durante este último año pero, ¿cómo va a avanzar este tipo de publicidad en 2017? ¿Qué novedades nos esperan y qué valor añadido nos va a ofrecer? Comencemos recordando qué es la publicidad nativa. Se trata de contenido patrocinado que viene representado en un diseño similar al de los contenidos que publica el medio donde se promociona y
que está relacionado con el contenido principal de la página donde se ubica. Esto, sin duda, proporciona al usuario una experiencia mucho menos intrusiva y más enriquecedora. Casi con la máxima seguridad la tendencia irá hacia el uso de vídeo también dentro de esta modalidad publicitaria. Cómo ya sabemos, cuanto más visual más atractivo.
- 3. Marketing Emocional:
Hasta ahora está claro que la clave del marketing es conectar con los clientes correctos y que estos se sientan identificados con la marca. Pero lo más importante, sin duda, es conectar con ellos de una manera más emocional y personalizada. ¿Qué mejor combinación para que el usuario se sienta cómodo y se convierta el más importante prescriptor? Aquí es donde tiene sentido juntar este marketing emocional con el estudio del comportamiento de los usuarios de nuestro target. Si logramos conseguir un mensaje personalizado, con una segmentación basada en el comportamiento e identidad del target y difundirlo a través de los canales idóneos, tenemos el combo perfecto para conseguir que nuestra estrategia digital sea efectiva.
- 4. Mobile:
Que los usuarios cada vez se conectan más a dispositivos mobile no es una novedad. Es algo que estamos viendo desde hace varios años. La tendencia de búsqueda a través de mobile irá creciendo más en 2017. En el último año, la mejora de las páginas adaptadas con un diseño responsive ha sido un factor importante para que en 2017 la experiencia en mobile de los usuarios mejore y con ello la visitas y la duración de las mismas. La clave ahora está en mostrarles un contenido útil que esté en línea con lo que esperan de esta experiencia.
- 5. “Buy Buttons” en redes sociales:
Partimos de la base de que las redes sociales van a seguir en auge durante el próximo año. No creo que nadie dude de esto. En este campo me gustaría centrarme en cómo los botones sociales de estas redes van a avanzar y cómo va a afectar eso a la estrategia de marketing online y en los resultados de la misma. Hasta ahora los botones sociales de los anuncios han ayudado a incrementar el tráfico y el interés por los productos y servicios pero ¿es posible que 2017 sea el año en el que la conversión a venta directa a través de estos botones sea una forma más de conseguir los objetivos de marketing digital?, ¿hablamos del futuro social-commerce?
- 6. Compra programática:
Está claro que este modelo de compra de espacios publicitarios ha sido sin lugar a duda el
tema más hablado en 2016. A primera vista podemos ver un posible cambio a la hora de tratar y conseguir los datos de las audiencias. Donde la tendencia irá hacia el intercambio de datos entre clientes y anunciantes que harán que los datos de los usuarios sean aún más precisos. El vídeo también será el formato estrella, donde el incremento de inversión en este campo será notablemente más alto.
Formato vídeo, dispositivo mobile y segmentación de campañas serán las claves del éxito de las estrategias digitales en 2017. ¿Estáis preparados?